Los hijos del trueno:
Autores: F. Lalana y J. M. Almárcegui
Título:Los hijos del trueno:
Título:Los hijos del trueno:
El libro trata de un instituto al que son llevadas aquellas personas que no encajan o están marginados en aquel donde estudian. Estos institutos, entre ellos el Instituto remanente Capitán Trueno, son especiales ya que no se imparten las mismas asignaturas que en los normales, sino unas que resultan inútiles para la vida. Un día un grupo de estudiantes del instituto Capitán Trueno deciden apuntar a su instituto en un concurso famoso llamado "Cesta y Puntos", con el propósito de que este gane fama y no vuelva a ser llamado Instituto Remanente. A lo largo de la historia los personajes concursan en diferentes fases, se conocen los unos a los otros y aprenden las diferentes cosas positivas que estos tienen sin tener en cuenta sus rarezas.
Opinión:
¿Te lo recomiendo?
Bueno... no sabría que decir. La verdad es que... bueno... no sé... digamos que un término medio. La historia no me enganchó y a pesar de la buena pinta que tenía no fue mi mejor elección. Me encantaron los personajes y sus diferentes problemas y rarezas (me sentí realmente identificada al principio con una de ellas). La idea principal es muy interesante y tiene muchas y ocurrentes salidas. La historia podía haber tenido mejor nudo y desenlace que un concurso de televisión que, en mi opinión, era obvio que iban a ganar,que iban a quedar bien posicionados en la final o conseguirían algo (siento decírselo así pero yo creo que es muy obvio).
Otra cosa es la idea de la estructura. He de decir que esa estructura no me gusta (lo de que en cada capítulo vayan describiendo a cada personaje), en mi opinión, ya que dan ganas de saltarse capítulos.
A pesar de todo lo malo, creo que hay alguna que otra cosa positiva como por ejemplo: La idea principal, los nombres de los personajes... es todo muy imaginativo, también está muy bien redactado y tiene un vocabulario poco complejo y fácil de entender.
Por último en cuanto la puntuación creo que es justa un seis.
Otra cosa es la idea de la estructura. He de decir que esa estructura no me gusta (lo de que en cada capítulo vayan describiendo a cada personaje), en mi opinión, ya que dan ganas de saltarse capítulos.
A pesar de todo lo malo, creo que hay alguna que otra cosa positiva como por ejemplo: La idea principal, los nombres de los personajes... es todo muy imaginativo, también está muy bien redactado y tiene un vocabulario poco complejo y fácil de entender.
Por último en cuanto la puntuación creo que es justa un seis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario