martes, 31 de marzo de 2015

sábado, 28 de marzo de 2015

Fuga de Proteo 100-D-22

Fuga de Proteo 100-D-22:

Autor: Milagros Oya

Resumen:


La historia narra un futuro muy próximo, un futuro en el que tras el caos, el deterioro del medio ambiente y la, casi, extinción de la raza humana se esconde a la gente en una ciudad submarina llamada Proteo. Allí los proteos viven en paz, seguros y muy aburridos. Esto último no le gusta a Carso un ciudadano que comparte su opinión con sus amigos Notorius y Laita. Juntos los tres arrancan un proyecto para salir de Proteo y nunca jamás regresar. Tras conseguir la primera parte de su objetivo se dan cuenta de que los Jefes de Proteo les están siguiendo la pista y pretenden que Carso y sus amigos no consigan su objetivo. ¿Conseguirán ser libres y huir de las leyes de Proteo?

Opinión:

¿Te lo recomiendo?


Si buscas un libro y no encuentras nada mejor este libro está bien. Es divertido y fácil de leer, así que, te gustará si eres de los fanáticos a la ciencia ficción. Los personajes están bien descritos y la idea de ese futuro ficticio es muy buena.



A destacar, decir que me ha gustado sobre todo la idea de robots humanos que te acompañan a todas partes. Me gusta como narra que es el no tener sentimientos y como es el estar bajo el control de una persona.

Por otra parte creo que hay un montón de nombres extraños, al principio, de los que no te consigues acordar a lo largo de la historia.

En conclusión, el libro es chulo pero no es nada de otro mundo, no un libro del que te engancharás.
                               


Valoración:



                                                   7/10

domingo, 8 de febrero de 2015

Laura Gallego: El coleccionista de relojes extraordinarios

El coleccionista de relojes extraordinarios:

Autor: Laura Gallego García
Título: El coleccionista de relojes extraordinarios

Resumen:




La historia trata de la búsqueda del reloj de Deveraux que hará  Jonathan para salvar a su madrastra Marjorie que ha sido atrapada dentro de un reloj chino de la inmensa colección de relojes del Marqués. Jonathan deberá introducirse en la ciudad antigua y de esta manera descifrar su secreto. Y es que la ciudad Antigua aguarda otra ciudad en su interior, la ciudad Oculta. Jonathan conocerá a Emma en la ciudad Oculta, una chica pelirroja de la que en parte cae enamorado. Más tarde descubrirá su horrible secreto, el del Marqués y los guardianes de la ciudad

Opinión:

¿Te lo recomiendo?

Bueno... con este libro me pasó una de las cosas más extrañas que no me había sucedido nunca. Me lo leí dos veces. La primera vez que lo hice me encantó tanto que no podía dejar de leer a Laura Gallego, literalmente, a todas horas estaba leyendo las bonitas palabras de Laura. La segunda vez que me lo leí tres años más tarde (no soy partidaria a que se vuelvan a leer los libros pero en esta ocasión acepté) me aburrió tanto que tuve que dejarlo...

El caso es que teniendo en cuenta la primera vez creo que no estaría equivocada a la hora de decirte que es imprescindible leerlo. Tomando la perspectiva de un término medio, creo que te encantará si quieres leerte una novela de ciencia ficción y  tienes ganas de enamorarte de nuevo de un libro.

Sus personajes están bien estructurados y es perfecto. Me encantó la, perdón por la expresión, mala leche de el señor Hadley, la sorpresa del final, Emma... En fin, todo.

Creo que Laura Gallego ha vuelto a compartir su don con todos por medio de las palabras, por lo que está genial escrito y no tiene vocabulario complejo. Con esto último quiero decir que es perfecto para cualquier edad.

Por último objetar que hay diferentes ediciones del libro:

                                 


Valoración:



            8 /10No estaba segura de que hacer... ; )




domingo, 18 de enero de 2015

Los hijos del trueno

Los hijos del trueno:

Autores:  F. Lalana y J. M. Almárcegui
Título:Los hijos del trueno:

Resumen:


El libro trata de un instituto al que son llevadas aquellas personas que no encajan o están marginados en aquel donde estudian. Estos institutos, entre ellos el Instituto remanente Capitán Trueno, son especiales ya que no se imparten las mismas asignaturas que en los normales, sino unas que resultan inútiles para la vida. Un día un grupo de estudiantes del instituto Capitán Trueno deciden apuntar a su instituto en un concurso famoso llamado "Cesta y Puntos", con el propósito de que este gane fama y no vuelva a ser llamado Instituto Remanente. A lo largo de la historia los personajes concursan en diferentes fases, se conocen los unos a los otros y aprenden las diferentes cosas positivas que estos tienen sin tener en cuenta sus rarezas.




Opinión:

¿Te lo recomiendo?

Bueno... no sabría que decir. La verdad es que... bueno... no sé... digamos que un término medio. La historia no me enganchó y a pesar de la buena pinta que tenía no fue mi mejor elección. Me encantaron los personajes y sus diferentes problemas y rarezas (me sentí realmente identificada al principio con una de ellas). La idea principal es muy interesante y tiene muchas y ocurrentes salidas. La historia podía haber tenido mejor nudo y desenlace que un concurso de televisión que, en mi opinión, era obvio que iban a ganar,que iban a quedar bien posicionados en la final o  conseguirían algo (siento decírselo así pero yo creo que es muy obvio).

Otra cosa es la idea de la estructura. He de decir que esa estructura no me gusta (lo de que en cada capítulo vayan describiendo a cada personaje), en mi opinión, ya que dan ganas de saltarse capítulos.

A pesar de todo lo malo, creo que hay alguna que otra cosa positiva como por ejemplo: La idea principal, los nombres de los personajes... es todo muy imaginativo, también está muy bien redactado y tiene un vocabulario poco complejo y fácil de entender.

Por último en cuanto la puntuación creo que es justa un seis.



                                                             Valoración:



                                           

                                                 6/10












viernes, 2 de enero de 2015

Fronteras

Fronteras:

Autor: Katrien Seysanave
Título: Fronteras
Editorial: Edelvives colección Alandar

Resumen:

En la historia se relatan dos diferentes perspectivas de la guerra. Una de ellas cuenta la historia de Steve un chico judío de Nueva York que decide ir a visitar durante un año a su familia en Israel que vive allí. 
Por otra parte narra toda la historia de la familia palestina Sabella y cuenta como los componentes de las diferentes generaciones son arrastrado por el avance judío.
Las dos historias conectan cuando Steve conoce a Zachry y juntos deciden unirse y revelarse contra la guerra ayudando a reformar casas, manifestándose...

Opinión:

¿Te lo recomiendo?

Por supuesto, creo que es un libro perfecto para enterarse del actual problema que ocurre entre palestinos y judíos. Tanto sus personajes como su acción está muy bien narrada y la idea de que haya dos líneas del tiempo totalmente diferentes que al final conectan es muy buena. En concreto me ha encantado Debi una prima segunda de la familia de Steve, es fuerte y muy agradable y  me han gustado sus ganas de seguir a delante y su fuerza de voluntad.
También hay que objetar que el libro es un poco cruel y fuerte para algunas edades por lo que estoy de acuerdo en cuanto al mínimo de edad (14 años)

He de felicitar también a la traductora María Lerma porque ha hecho que este libro, a pesar de lo difícil que tiene que ser contar la historia, ha traducido perfectamente la acción, utilizado bien las palabras y de este modo la novela.

Creo que el final es también muy chulo, y poco esperado (no te lo revelo, solo te aviso que casi no te das cuenta de que la historia acaba)

Para conseguir el diez solo propongo que la parte sobre el problema que existe entre el gobierno y con la destrucción de las casas sea mucho mas claro ya que no acabo de entenderlo del todo.


Valoración:

     9 /10